SOBREPIN SUPOSITORIOS LACTANTES 10 supositorios: Retirada de un lote.

La Agencia Española del Medicamento informa sobre la retirada del mercado y devolución al laboratorio por los cauces habituales de todas las unidades distribuidas del lote D-6 (fecha de caducidad: 31/05/2015) del medicamento SOBREPIN SUPOSITORIOS LACTANTES 10 supositorios C N 758532.

Descripción del defecto: Presencia de un prospecto correspondiente a otra presentación del medicamento, en el interior de algunos envases.


10/02/11. BLEMIL PLUS FORTE: RETIRADA PREVENTIVA DE UN LOTE.

COMUNICADO DE LABORATORIOS ORDESA AL CONSEJO GENERAL Y COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS DE ESPAÑA

Laboratorios Ordesa solicita la retirada preventiva de la venta, por los conductos habituales, del lote 236 0 del producto BLEMIL PLUS FORTE 1 de 800 g., C.N. 185157.4 (Ref. 27111), por posible pérdida de estanqueidad, que podría comportar una alteración en la calidad del mismo.

7/2/11. Retirada de productos con hidroquinona

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios  ha recibido información del Instituto Nacional de Consumo, sobre varias notificaciones, realizadas a través del Sistema Comunitario de Intercambio Rápido de Información, de la comercialización de diversos productos que se encuentran fuera del canal farmacéutico y que incluyen en su composición hidroquinona, sustancia farmacológicamente activa, lo cual les conferiría la consideración legal de medicamentos según lo establecido en el artículo 8 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

Considerando lo anteriormente mencionado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha resuelto: Ordenar que se proceda a la retirada del mercado de todos los ejemplares de los citados productos. Ver más en:

Alerta de medicamentos ilegales, Nº 01/11



7/2/11. Determinados elevadores y grúas domiciliarias, fabricados por BHM MEDICAL INC., Canadá: Riesgo de que los usuarios reciban una descarga eléctrica.

La AEMPS informa del riesgo de que los usuarios de los elevadores y grúas domiciliarias, fabricados por BHM Medical Inc., Canadá, entre mayo de 2004 y marzo de 2006, reciban una descarga eléctrica debido al fallo prematuro del cable de conexión que posee aislante sencillo.

ASUNTO

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha sido informada por las Autoridades Sanitarias del Reino Unido, del riesgo de que los usuarios de los elevadores y grúas domiciliarias, fabricados por BHM Medical Inc., Canadá, entre mayo de 2004 y marzo de 2006, reciban una descarga eléctrica debido al fallo prematuro del cable de conexión que posee aislante sencillo.

Estos productos se distribuyen en España a través de la empresa Establecimientos Ortopédicos PRIM S.A., sita en la calle Conde Peñalver nº 24, 28006 Madrid.

La Tabla 1 muestra los modelos de elevadores y grúas afectados:

Tabla 1: Modelos de elevadores y grúas afectados

Part name Part number
CRICKET 3 83301003, 83301005, 83301007.20
CYPRESS-2 81501003, 81521003, 81441005
ERGOLIFT 86000003, 86000008
ERGOLIFT 600 86100005
ERGOSTAND 86400008
EXPLORER 86000005.14
EXPLORER 600 86100005.14
GRADUATE 82501004, 82501005.09, 82601004, 82601008
JUNIOR 82001044, 82001045, 82001045.09, 82001047.20, 82101043, 82101044, 82101048, 82121043, 82121045, 82141045
MEDILIFTER-IV 87000003
MEZZO 87001003.01
MINISTAND 86500004, 86500005, 86500007.20, 86501003, 86501003.01, 86501004, 86501007.20, 86601003, 86601004, 86601008
ML-4 87001008
PRIMO 87000003.01
SHERPA 83301005.14
SSL-2 84001003, 84001008
STANDUP 86400005.09, 86501005.09, 86501035.09
TREKKER 86400005.14
XTREME 87001005.09

De acuerdo con la información facilitada por la empresa, durante el ensamblado de algunos de los productos mencionados se instaló un cable de conexión que posee aislante sencillo en lugar de un cable con aislante doble, lo que incrementa el riesgo de fallo prematuro.

Si el cable de alimentación está dañado el usuario podría sufrir una descarga eléctrica si conecta la grúa a una toma de corriente, debido a la conexión entre la estructura de metal de la grúa y la alimentación principal.

SITUACIÓN ACTUAL

La empresa envió una nota de aviso que lleva fecha de 14 de abril de 2010, para informar del problema detectado a los usuarios que disponen del producto afectado y poder proceder a la sustitución de los cables incorrectos. Asimismo, comunicó a la AEMPS que en España se habían distribuido 58 grúas afectadas por este problema. No obstante, de acuerdo con la información disponible actualmente, sólo se ha podido localizar y reparar un número limitado de dichas grúas.

RECOMENDACIONES

Teniendo en cuenta la información disponible, y que todavía existen en el mercado Español algunos equipos cuyos cables de conexión poseen el aislante sencillo que no han podido ser localizados por el distribuidor, la AEMPS recomienda a los usuarios de los elevadores o grúas domiciliarias, fabricados por BHM Medical Inc., Canadá:

Comprobar si el modelo de su elevador o grúa se corresponde con alguno de los citados en la Tabla 1 de esta Nota.

En caso de que así sea, comprobar si el número de serie de su elevador o grúa se corresponde con alguno de los citados en el Anexo a esta Nota.

Si el modelo y el número de serie de su elevador o grúa, coinciden, deje de utilizar el equipo y contacte a la mayor brevedad con la empresa Establecimientos Ortopédicos PRIM S.A, para que lleve a cabo la sustitución del cable de conexión.

Si su elevador o grúa no se corresponde con los modelos y números de serie citados en la Tabla 1 y en el Anexo respectivamente, no le afecta esta nota de seguridad.

DATOS DE LA EMPRESA

Establecimientos Ortopédicos PRIM S.A.
C/ Conde Peñalver nº 24
28006 Madrid.
Tel.: 91 728 04 40
Fax  91 729 17 30

ANEXO 1: NÚMEROS DE SERIE AFECTADOS EN ESPAÑA

Nº DE SERIE Nº DE SERIE Nº DE SERIE Nº DE SERIE
815-0147
833-0471
833-0472
815-0148
821-0654
821-0655
833-0486
833-0487
833-0488
833-0489
833-0490
833-0491
833-0492
833-0493
833-0494
833-0495
833-0473
833-0474
833-0496
833-0512
833-0513
833-0515
833-0516
826-0661
833-0468
833-0469
833-0470
815-0144
815-0145

833-0535
833-0536
833-0475
833-0476
833-0537
821-0273
821-0274
821-0275
815-0133
815-0134
815-0135
821-0522
821-0524
833-425

833-426
833-427
833-0477
833-0478
833-428
833-429
833-430
833-431
833-432
833-433
815-0139
815-0140
815-0141
821-0628
821-0629


03/02/2011. MOVALIS supositorios: Retirada de varios lotes

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios comunica la retirada del mercado y devolución al laboratorio por los cauces habituales de todas las unidades distribuidas de los lotes relacionados de los medicamentos:

MOVALIS 7,5 mg 12 supositorios CN: 663310

Lote: 832701C y fecha de caducidad: 06/2011

MOVALIS 15 mg 12 supositorios CN: 679613

Lotes (fechas de caducidad): 831592B (02/2011), 931827B (03/2012), 932181B (06/2012), 933229B (11/2012) y 031642D (04/2013)

Motivo: Resultado fuera de especificaciones.

Ver más en Alerta farmacéutica nº 05/11

28/1/11.Cese de la utilización de las toallitas impregnadas en alcohol incluidas en los envases de los medicamentos IntronA® y Pegintron®

La AEMPS advierte a profesionales sanitarios y pacientes sobre la posible contaminación, con la bacteria Bacillus cereus, de las toallitas impregnadas en alcohol, fabricadas por Triad Group (EEUU) incluidas en los envases de los medicamentos IntronA® y Pegintron®.

Esta contaminación se ha detectado únicamente en las toallitas impregnadas en alcohol, incluidas en el envase, que no deben utilizarse y no afecta a los medicamentos, por lo que éstos pueden seguir utilizándose.

Los pacientes y profesionales sanitarios, en lugar de estas toallitas, deberán utilizar otras toallitas desinfectantes o una gasa estéril empapada en alcohol para la correcta desinfección del área de la piel donde va a practicarse la inyección.

Ver más en  Nota Informativa de la AEMPS Referencia: SGICM/DC 13/2011

28/01/11. PENTASA 1 G  GRANULADO DE LIBERACIÓN PROLONGADA

La Agencia Española del Medicamento comunica la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas y devolución al laboratorio por los cauces habituales de los lotes y fecha de caducidad abajo referenciados del medicamento 

PENTASA 1 G  GRANULADO DE LIBERACIÓN PROLONGADA  CN 656600

Lotes y fecha de caducidad: BE2840A cad.: 05/2012 y BE2847A cad.:06/2012

Descripción del defecto: Aparición de un sobre de Pentasa 95% sachet 2g destinado a estudios de estabilidad en un envase de Pentasa 1 g

27/1/11. Extavia®, medicamento de uso hospitalario, cese de la utilización de las toallitas impregnadas en alcohol incluidas en el Kit de aplicación del medicamento.

La AEMPS informa del cese de la utilización de las toallitas impregnadas en alcohol incluidas en el Kit de aplicación del medicamento Extavia®, fabricado por B. Braun Melsungen AG., Alemania, debido a su posible contaminación bacteriana y emite recomendaciones dirigidas a profesionales sanitarios y a pacientes.

Ver más en Nota de Seguridad de Productos Sanitarios nº 02/2011

27/1/11. Interpretación de las condiciones de dispensación de los medicamentos que contienen estupefacientes o psicótropos para el tratamiento de la dependencia a opiáceos.

Ver más en Nota Informativa de la AEMPS Referencia: AEMPS/2 /2011 

26/1/11. Seguimiento de la presencia de endotoxinas en unidades de Dianeal®, Extraneal® y Nutrineal®

Como continuación de la nota de fecha 20 de diciembre de 2010 en relación a los problemas de calidad detectados en las soluciones de diálisis peritoneal Dianeal®, Extraneal® y Nutrineal® de Baxter S.L.,la AEMPS informa de las actuaciones que se han llevado a cabo para paliar la situación con Extraneal para la que no existe una alternativa en el mercado, y eventualmente Dianeal y Nutrineal para los que sí existen alternativas terapéuticas comercializadas. Si fuera necesario, la AEMPS va a autorizar la importación de los mismos productos procedentes de plantas de fabricación de fuera de la Unión Europea en las que no se ha identificado contaminación con endotoxinas. Según la información proporcionada por el laboratorio, los primeros lotes se liberarán la próxima semana y las primeras unidades de Extraneal importadas de estas otras plantas empezarán a estar disponibles en las semanas siguientes como medicación extranjera.

Ver más en Nota Informativa de la AEMPS 26/1/11

25/1/11. SITAXENTAN (THELIN®), MEDICAMENTO DE USO HOSPITALARIO: SUSPENSIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EL 26 DE ENERO DE 2011

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa a los profesionales sanitarios sobre la suspensión de comercialización de sitaxentan (Thelin®) con fecha efectiva el 26 de enero de 2011.

Ver más en Nota Informativa de la AEMPS nº 2/11