Se comunica a todas las Oficinas de Farmacia de Málaga que con fecha de hoy 11/02/2016 el Departamento de Tesoreria ha procedido al pago de las dispensaciones correspondientes al mes de Diciembre de 2.015.

Reciba un cordial saludo;

Maria Alejandra Aranda Casas

(Tesorera)

 

Alerta Principio Activo R_03/2016

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios comunica la retirada del mercado y devolución al proveedor por los cauces habituales de todas las unidades distribuidas de todos los lotes del principio activo METRONIDAZOL (para elaboración de fórmulas magistrales)

Descripción del defecto:
Incumplimiento de las normas de correcta fabricación del fabricante de principios activos Hubei Hongyuan Pharmaceutical Co., LTD

Se adjunta como anexo el listado de empresas fabricantes/importadoras/distribuidoras del principio activo metronidazol fabricado por HUBEI HONGYUAN PHARMACEUTICAL CO., LTD.

Alerta Producto Sanitario nº: 40-2016, PS/CV/EG/29817.- Test para la determinación de ácido úrico en sangre “Reflotron”, referencia 10745103203, fabricado por Roche Diagnostics GmbH, Alemania.

Actualización de la información relacionada con la reducción del límite del valor de hematocrito, en determinaciones en sangre de Ácido Úrico con el producto “Reflotron Uric Acid”, referencia 10745103203, fabricado por Roche Diagnostics GmbH, Alemania.

De acuerdo con la nueva información facilitada, la empresa ha adoptado como medida definitiva la reducción del límite del valor de hematocrito al 48% en muestras de sangre a las que se realice el test de Ácido Úrico. Por este motivo va proceder a actualizar las instrucciones de uso del producto, para que conste en las especificaciones del test de Ácido Úrico esta modificación.

pdf Información de la AEMPS sobre la alerta (197 KB)

pdf Nota de aviso de la empresa (113 KB)

13.00 h. - Averia de línea telefónica en Cim-Facturación y Receta XXI

El Departamento de Cim-Facturación y Receta XXI se encuentra en la mañana de hoy, por un problema de línea telefónica, sin conexión a internet y sin acceso a Receta XXI así como tampoco pueden atender llamadas de teléfono.

La avería está prevista que esté solucionada en un tiempo máximo de dos horas.

 

 

Alerta Farmacéutica R 02/2016

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios comunica la retirada del mercado y devolución al laboratorio por los cauces habituales de todas las unidades distribuidas del lote H16307D (fecha de caducidad: 31/10/2016) del medicamento GLYPRESSIN 1mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN INYECTABLE, 5 viales + 5 ampollas de disolvente C. N. 656807

Descripción del defecto:
Resultado fuera de especificaciones en el contenido de agua en los estudios de estabilidad a 24 meses.

Nº alerta: R_01/2016

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios comunica la retirada del mercado y devolución al laboratorio por los cauces habituales de todas las unidades distribuidas de los lotes F0049-1 y F0049-2 (fecha de caducidad: 31/03/2018) del medicamento BENADON 300 mg SOLUCIÓN INYECTABLE, 6 ampollas de 2 ml C.N 654791.

Descripción del defecto: Resultado fuera de especificaciones (presencia de partículas visibles) en una ampolla durante un estudio de estabilidad.

Se recuerda la obligatoriedad de hacer las notificaciones de los movimientos de estupefacientes correspondientes a 2015 , entre el 1 y el 31 de enero de 2016, sin embargo se aconseja que se intente introducir los datos lo antes posible por si se hubiera algún problema, y así este pueda subsanarse tranquilamente(el día 29 es el último día laboral para hacer gestiones).

Nos comunica el SAS que todavía faltan muchas farmacias de Málaga que no lo han enviado.

Para ver los detalles del procedimiento de la notificación de los movimientos de estupefacientes se puede consultar la Circular CIM-Facturación nº 95-15 (22-12-15).

SE INFORMA A TODAS LAS OFICINAS DE FARMACIA QUE CON FECHA DE HOY, 11/01/2015, SE PROCEDE AL ABONO DE LAS DISPENSACIONES CORRESPONDIENTES AL MES DE NOVIEMBRE DE 2015.

Ma. Alejandra Aranda Casas

(Tesorera)

En relación a la notificación de movimientos de estupefacientes, se recuerda que las oficinas de farmacia deben registrar tanto medicamentos estupefacientes de uso humano como veterinario, siendo los únicos  establecimientos autorizados para dispensar estos últimos.

La AEAT ha respondido a la consulta vinculante del Consejo General en relación con la tributación de las Oficinas de Farmacia bajo la forma de Sociedades Civiles a partir del ejercicio 2016: Estas Oficinas de Farmacia seguiran bajo el regimen de atribución de rentas (IRPF). No tendran que tributar por el Impuesto de Sociedades. (Ver seccion ASESORIA FISCAL).