La Carpa de la Salud recorrerá la provincia un nuevo curso para informar a la ciudadanía sobre los servicios que ofrece la farmacia y su papel en la prevención y el bienestar

El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) ha iniciado un nuevo curso de la Carpa de la Salud, una iniciativa itinerante que recorrerá distintos municipios malagueños y barrios de la capital para acercar a la ciudadanía la labor asistencial de las farmacias y divulgar cómo su trabajo diario contribuye a aliviar la presión sobre el sistema sanitario.

La ruta ha comenzado esta semana en Coín, donde se ha instalado la primera carpa del curso, y continuará durante los próximos meses en Marbella, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Rincón de la Victoria y varios distritos de la capital malagueña, como Cruz de Humilladero y Carretera de Cádiz.

“La farmacia es muchas veces el primer lugar al que acude el ciudadano cuando nota una alteración en su salud. Allí se pueden realizar controles básicos, recibir orientación y, si procede, ser derivado al médico especialista”, explica Francisco Criado, presidente del ICOFMA. “Esta atención temprana y accesible contribuye de forma directa a descongestionar el sistema sanitario, al resolver o filtrar consultas que no requieren atención hospitalaria o de urgencias”.

En cada parada, la Carpa de la Salud ofrece a los asistentes la posibilidad de acceder de forma gratuita a distintos servicios de prevención y control básico de salud, entre ellos:

  • Control de tensión arterial

  • Medición de glucosa (azúcar)

  • Análisis del tipo de piel

  • Valoración del retorno venoso

  • Evaluación de salud emocional (índice de estrés)

  • Prueba de densitometría ósea

  • Estudio de la composición corporal

Estos servicios representan solo una muestra de las prestaciones que pueden realizar las farmacias comunitarias, por lo que el ICOFMA anima a los ciudadanos a consultar en su farmacia de confianza qué servicios específicos ofrece su establecimiento habitual.

 

Carpa de la Salud Coín

 

“Iniciamos un nuevo curso con una excelente acogida. Sólo en Coín, en esta primera jornada, han pasado por la carpa cerca de 150 personas, interesadas en conocer su estado de salud y recibir consejos personalizados”, ha destacado Alberto Barrionuevo, vocal de Oficina de Farmacia del ICOFMA. “El curso anterior atendimos a más de un millar de personas en las seis jornadas celebradas por toda la provincia, poniendo en valor la labor diaria de la farmacia comunitaria como agente sanitario de proximidad”.

Con esta nueva edición, el ICOFMA consolida la Carpa de la Salud como un espacio de educación sanitaria y divulgación, en el que los farmacéuticos malagueños refuerzan su compromiso con una atención cercana, preventiva y orientada al bienestar de la población.