El programa, enmarcado en el proyecto GastroCampus de Innovación, ofrece una formación integral en alimentación, nutrición y gastronomía saludable · Se convocan dos becas del 50% de la matrícula para farmacéuticos colegiados y estudiantes de Farmacia
El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) y la Universidad de Málaga (UMA) abren el plazo de preinscripción para la segunda edición del Diploma de Experto en Alimentación Saludable y Gastronomía, que se celebrará del 17 de febrero al 28 de mayo de 2026 en las Facultades de Medicina y de Turismo de la UMA.
Este título propio combina un enfoque teórico-práctico para adquirir competencias en nutrición, valoración del estado nutricional, higiene y seguridad alimentaria e innovación en productos alimentarios, y se completa con talleres de análisis sensorial y experiencias gastronómicas.
En su compromiso con la actualización profesional y el impulso del conocimiento en salud, el ICOFMA ofrecerá dos becas del 50% de la matrícula. Estas ayudas se adjudicarán en función de méritos académicos y profesionales, con prioridad para farmacéuticos colegiados y estudiantes del Grado en Farmacia.
Francisco Criado, presidente del ICOFMA, ha destacado que “la actualización continua del profesional farmacéutico es esencial para garantizar una atención sanitaria de calidad. Este tipo de colaboraciones con la Universidad de Málaga refuerzan nuestro compromiso con la formación rigurosa y actualizada, especialmente en áreas tan relevantes como la alimentación y la salud”.
Por su parte, José M.ª García Galdeano, vocal de Alimentación, Nutrición y Seguridad Alimentaria del ICOFMA, ha subrayado que “formar a profesionales con una visión global de la alimentación saludable y la gastronomía contribuye a mejorar los hábitos de la sociedad y a fomentar una relación más consciente y sostenible con los alimentos”.
El programa está dirigido principalmente a profesionales del ámbito sanitario, educativo y gastronómico, así como a estudiantes que deseen especializarse en un sector en constante crecimiento. No obstante, la formación también está abierta a la ciudadanía en general interesada en adquirir conocimientos sobre alimentación saludable, nutrición equilibrada y buenas prácticas gastronómicas.
Preinscripción abierta hasta el 30 de noviembre de 2025.
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..