Noticias
Uno de cada tres medicamentos puede generar interacciones que influyen sobre nuestra capacidad de conducción. Por esto motivo, y ante los millones de desplazamientos en coche que se producirán en los próximos días, los farmacéuticos recuerdan la necesidad de informarse y tomar una serie de precauciones que minimicen los riesgos al volante. En España, según diversos estudios, el 17% de los conductores declara estar en tratamiento farmacológico, sin embargo tres de cada cuatro reconoce no tener información sobre el efecto de su medicación. A esto se suma, además, que muchos conductores utilizan medicamentos que no precisan receta y desconocen y minusvaloran los efectos que también pueden presentar.
Como cada verano, los farmacéuticos ayudarán a la ciudadanía malagueña a mantener unos correctos hábitos de hidratación. El Colegio de Farmacéuticos de Málaga se suma a la Campaña de Hidratación 2020 del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España (CGCOF), en la que no solo se prestan consejos para la población general sino también para pacientes con determinadas patologías. El objetivo principal es concienciar a los malagueños sobre la importancia de mantenerse hidratados, especialmente durante el periodo estival.
Gracias al convenio de colaboración entre el Colegio de Farmacéuticos de Málaga y Meridiano, los colegiados pueden disfrutar de condiciones únicas en el seguro de Protección Familiar y en el seguro de Decesos de esta compañía. En el primer caso, además de la prestación de servicio fúnebre, se incluyen garantías adicionales como asistencia jurídica, atención médica o cobertura ante hospitalizaciones.
El Colegio de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) hace un llamamiento a la calma a la hora de recoger de las farmacias sus kits gratuitos de tres mascarillas quirúrgicas que ofrece la Junta de Andalucía. Se trata de una acción desarrollada desde la Consejería de Salud y Familias junto al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) y dirigida a las personas mayores de 65 años y pensionistas. Desde este mismo miércoles, los farmacéuticos han comenzado a dispensar los kits a esta población.
Las farmacias de Málaga realizaron un total de 7.584 entregas de medicamentos a domicilio durante el estado de alarma, facilitando así el acceso a fármacos a los colectivos más vulnerables y a las personas que no podían salir de sus casas para retirar su medicación. En total, han prestado estos servicios 269 farmacias, el 39 % del total. De media, cada farmacia que ha activado este procedimiento ha entregado 28 medicamentos directamente en los domicilios.
Desde este miércoles, 15 de julio, entra en vigor en Andalucía la obligación de llevar mascarilla en todo momento salvo para algunas excepciones. Ante esta medida, el Colegio de Farmacéuticos de Málaga y el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACFOF) señalan la preparación de las farmacias para garantizar el suministro de mascarillas, y por tanto, garantizar esta medida de higiene y prevención de la COVID-19. La nueva Orden del Gobierno andaluz establece el uso obligatorio de mascarillas tanto en espacios cerrados como abiertos, para una mayor protección ante posibles nuevos brotes del coronavirus en la Comunidad.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) presentó el 9 de julio la campaña #SiempreDeGuardia, con la que se pretende homenajear a los farmacéuticos por la labor realizada durante la pandemia y visibilizar su valor como profesionales sanitarios. El Colegio de Farmacéuticos de Málaga se suma a esta iniciativa al destacar el papel clave que han tenido las farmacias durante la emergencia sanitaria del coronavirus.
El Colegio de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) celebrará el 19 de agosto un acto homenaje a los farmacéuticos y empleados de las oficinas de farmacia fallecidos durante la crisis sanitaria del coronavirus. En los últimos meses, la COVID-19 se ha llevado la vida de 21 profesionales de farmacias (16 farmacéuticos y cinco técnicos). Para honrar su memoria, el Colegio les dedicará este año su ‘H de Oro’.
El Colegio de Farmacéuticos de Málaga se suma a dos iniciativas emprendidas recientemente desde el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF). Por un lado, el desarrollo de una campaña para la recuperación de las coberturas vacunales en Andalucía. Su importancia radica en el significativo descenso registrado en las tasas de vacunas por el confinamiento de la COVID-19.